¿Cómo podemos relacionar el medio ambiente y la biología con este aparato eléctrico?

La producción de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos aumenta año tras año a nivel mundial. La basura electrónica no siempre se gestiona de forma adecuada, por lo que genera diversos impactos ambientales y para la salud. Son estos desechos los que contaminan día a día la naturaleza de nuestro hogar, Las actividades industriales suelen ocasionar problemas ambientales como contaminación, destrucción de ecosistemas, cambio climático y otros. A estos impactos, las empresas les suelen llamar "externalidades", como una manera de justificarlos, minimizar su gravedad y colocarlos fuera de su responsabilidad. Así mismo afecta a nuestras familias, nuestra flora y fauna, tanto al momento de fabricar aquellos aparatos, como al desecharlas de forma inadecuada.

Es por ello que ahora te dejaré 2 videos. El primero te ayudará a tomar conciencia de que podemos reciclar los aparatos eléctricos, y no solo tirarlos y contaminar el medioambiente. Con el segundo video podrás ver que podemos crear un microondas con energía solar y así ayudar a la naturaleza.

Cuando salimos a acampar realizamos variadas actividades en las cuales muchas veces contaminamos al planeta sin darnos cuenta porque no tomamos las medidas necesarias para evitar esto, es por ello que te entregare algunos consejos para mejorar esto, y espero que lo compartas con tus amigos y familiares. 

  • 1. Planea de antemano y prepara tu viaje. Averigua las regulaciones del area que planeas visitar. Viaje en grupos reducidos. Empaca a comida de tal forma que minimices el desperdicio y evites el packaging innecesario. Usa mapas y brújula para evitar usar marcas con pintura sobre rocas o madera.

    2. Acampa en superficies durables Entre ellas se incluyen caminos o sendas ya delimitadas, campamentos oficiales, roca, grava, pastos secos o nieve. Protege las zonas de fluctuación de aguas acampando por lo menos a 200 metros de Lagos y corrientes de agua. Los sitios de acampada se encuentran, no se hacen. No alteres el sitio al menos que sea imprescindible. Camina en fila india, y siempre por el centro de los senderos evitando ensanchar las brechas. Mantén acotado el espacio de tu campamento. Elige áreas donde no haya vegetación. Evita los lugares donde casi no se observe el impacto del hombre.

    3. Trata adecuadamente los desperdicios Mantén limpio tu campamento. Inspecciona recogiendo toda muestra de desperdicio de comida o basura. Arroja los desperdicios solamente en los lugares dedicados a tal fin.

    4. Al irte, deja el sitio como lo encontraste (o mejor diría mi madre) Preserva el pasado: mira pero no toques las estructuras o indicios histórico y culturales. Deja las rocas, plantas y objetos naturales en su lugar. No te los lleves de "recuerdo". No introduzcas especies no nativas del lugar (semillas, por ejemplo)

  • 5. Minimiza el impacto de tu campamento Haz fuego en los lugares permitidos únicamente. Evita que el fuego se agrande. Usa sólo madera encontrada sobre la tierra y que puedas quebrar con tus manos. No cortes leña. Quema todo hasta que se convierta en cenizas, sácalas del lugar y espere las cenizas cuando estén totalmente frías.

    6. Respeta la vida silvestre Observa desde lejos. No te acerques demasiado o sigas a los animales. Nunca los alimentes. Provoco daños a su salud, altera sus hábitos naturales y los expone a predadores y otros peligros. Protege a la vida silvestre y a tu comida, empacándola adecuadamente. Vigila permanentemente a tus mascotas o déjalas en casa. Evitar contactar con los animales en épocas sensibles.

    7. Sé considerado con otros visitantes Respeta a los próximos visitantes y a su propia experiencia. Deja que a Naturaleza hable. Evita los gritos y los ruidos fuertes.

¡Y eso fue todo por este momento, más adelante estaremos informándote y ayudándote a conocer mas sobre aparatos electrónicos, entregándote consejos de como cuidar el medioambiente!

© 2020 El Blog de la Ciencia..
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar