Aprendamos sobre la contaminación acústica.

20.11.2020

¿Qué es la contaminación acústica?

  • Se denomina contaminación acústica, contaminación sónica o contaminación sonora al exceso de ruido que altera las condiciones normales del ambiente en una cierta región. Las primordiales razones de la contaminación acústica son esas en relación con las ocupaciones humanas como el transporte, la creación de inmuebles, obras públicas y las industrias, entre otras. Se dijo por organismos internacionales, que se corre el peligro de una disminución fundamental en la capacidad auditiva, así como la probabilidad de trastornos que van a partir de lo psicológico (paranoia, perversión) hasta lo fisiológico por la desmesurada exposición a la contaminación sónica. 

CAUSAS DE LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

La contaminación acústica puede proceder de múltiples fuentes, pero a continuación veremos las principales:

-El principal foco de ruido en las ciudades es el generado por los automóviles.

-El número de aviones que sobrevuelan una ciudad es inferior al de coches, pero su impacto es mayor.

-La construcción de un nuevo edificio, un nuevo parking o el reasfaltado de una acera provoca ruido.

-Los bares, los restaurantes y las terrazas que se montan en el exterior cuando llega el buen tiempo pueden llegar a superar los 110 dB.

-El ruido que generan los animales



¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A REDUCIR LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA?

A partir de la pequeña escala, además tenemos la posibilidad de adquirir cualquier fundamental papel en la batalla contra el sonido y tomar las próximas medidas para modificar nuestros propios hábitos:. Previene usar la lavadora y el lavaplatos en horario nocturno para eludir el sonido y molestar a otras personas que tienen la posibilidad de estar descansando. Además de lo anterior, si te expones usualmente a niveles de sonido altos, puedes tomar medidas para defender tu salud! Aísla correctamente tu vivienda para evadir el sonido. Como puedes imaginar, se trata, en definitiva, de que aprendas a gozar de la falta de sonido y de que, entre todos y cada una de, respetemos el silencio y el tiempo libre de los individuos que nos rodean.


A continuación te dejare un video el el cual podrás ver y comprender un poco más sobre la contaminación acústica...


© 2020 El Blog de la Ciencia..
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar